Mostrando las entradas con la etiqueta Surrealismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Surrealismo. Mostrar todas las entradas

9 de noviembre de 2019

Atmósferas

Muestra Colectiva de Docentes del Nuevo Foto Club Argentino - se expone durante el mes de noviembre de 2019 en Galería NFCA 









23 de septiembre de 2018

Dimensiones paralelas 2


Paisajes encantados

"Bosque vivo": La extraña sensación de sentirse maravillado y atrapado por un paisaje natural, aparentemente calmo y que al mismo tiempo, nos hace sentir la inquietud de lo desconocido, la enorme naturaleza haciéndonos sentir indefensos.

El Bosque está vivo… cada hoja y cada parte de este robusto tronco pueden transformarse... Emociones encontradas frente a lo maravilloso que crece y tiene vida propia. Fantasías que se acentúan por los colores saturados en la obra para llevarnos a un mundo nuevo, ignoto…




"Paisaje encantado I": Ensueño.... un momento de encantamiento, un instante que dura mucho tiempo. Magia... que se repite cada tarde. Sonidos... que de tan intensos se enmudecen. 

14 de agosto de 2016

Realismo Mágico

Estas fotografías están expuestas en la Galería NFCA, espacio oficial de los Encuentros Abiertos - Festival de la Luz 2016.
Las obras forman parte de una muestra colectiva presentada en el Festival bajo la temática propuesta por ellos "Rastros de irrealidad".




12 de agosto de 2015

"Hermosura"

Muestra expuesta en la Alianza Francesa. Desde el 11 al 31 de agosto de 2015.

Reseña: La sensación de estar frente a un lugar que reconocemos y al mismo tiempo nos separa de la realidad, ya sea por las luces de la toma, cielos negros, árboles blancos, nubes con formas particulares... todo para que la imaginación comience...

En esta conexión entre lo fantástico y lo real, realizada con un tratamiento que tiene la intención de acercar al espectador a una belleza distinta, se destacan los tonos oscuros que son los que entrelazan a la totalidad de obras presentadas.

Hermosura de un tiempo suspendido y diferente, oscuro y bello al mismo tiempo, la naturaleza es la base de esta propuesta, la alteración de la misma acompaña el transitar a la sensación de fantasía.

cRIS pEREYRA. 

"Árboles secos de Carhué"

"Surrealista"

"El Geiser"

"Bosque isla"

"Renacer"

"Islas Malvinas"











22 de diciembre de 2014

Naturalezas

Participo en la Muestra Colectiva de Docentes del Nuevo Foto Club Argentino. Estará expuesta desde el 18 de diciembre de 2014 hasta el 2 de marzo de 2015.
















"Niña bonita": inspirada en la expresión de La Gioconda. La niña que aparece en el paisaje y se desvanece en él, el color de su pelo se funde en las hojas del suelo. Es parte del paisaje y el paisaje es parte de ella. Dos naturalezas que se funden.


                                                                                                  












"Muerta": naturalezas... una viva y otra muerta. Un reclamo a la violencia de género. Lo claro y lo oscuro. La vida y la muerte. Estar y al instante siguiente no estar más.
























5 de noviembre de 2014

"Orillas íntimas"

Expuesta por primera vez en el ECuNHI, desde el 9 de agosto hasta el 13 de septiembre de 2014.
En el marco de Encuentros Abiertos - Festival de la Luz 2014, la muestra Orillas íntimas, compuesta por obras de seis fotógrafos argentinos: Leonardo Majluf, Gabriel Cattaruzza, Alejandro Turdera, Martín Miranda, Nicolás Blaiotta y Cristina Pereyra.

Expuesta por segunda vez en el Centro Cultural Leopoldo Marechal - Dirección de Cultura Hurlingham, desde el 17 de abril al 6 de mayo de 2015.

MEMORIA CONCEPTUAL – SERIE HORIZONTES

 Cada persona construye su propio horizonte…

Esta serie fluye a partir de pensar en la construcción del propio horizonte, donde cada uno elije rumbos, lugares, acciones, personas, etc. Entonces digo y creo que para lograr un estado de felicidad o bienestar, el cuerpo y las emociones tienen que estar en armonía con lo que los rodea.

En base a esto, combinar rostros en paisajes de una manera particular, fusionándolos, integrando la fisonomía de perfiles a las variantes de relieves y texturas, hace a la idea principal de construcción – armonía – felicidad.

La intención es el diálogo, la integración, el aceptar y encarar cambios de manera de lograr una relación de unidad con lo que nos circunda y toca de cerca. Crear nuestro futuro (horizonte).

Por otro lado y no menos importante, hay una relación especial en cada una de las obras de esta serie, entre el paisaje elegido y la persona fotografiada y vinculada al mismo, que tiene que ver con mi propia visión del retratado. Éstos integran mi círculo familiar y de amistad. De esta manera sumo la intención anterior a ésta, de elegir un espacio acorde a la personalidad de quien posó para cada fotografía, logrando así tanto la descripción de lo particular como la integración con la naturaleza circundante.

Obras de Cristina Pereyra:











30 de junio de 2014

"Serie Sueños"

Sueños: ilusiones, seres no reales, fantasías que suelen suceder en la mente del que duerme... sucesos mágicos, confusos, deseos y libertad creadora.

















Inmensa Soledad

Inmensa soledad   Reseña: O el instante preciso de nuestra contemplación, de nuestros ojos viendo silencio por vez primera. Entonces el pára...